Últimamente, es posible que haya escuchado el término datos de cero partes que se ha lanzado al aire. Se ha convertido en un tema candente en la industria publicitaria actual. Pero, ¿qué son realmente los datos de origen, por qué son tan populares y si son tan diferentes de los datos de origen? Tenemos todas estas respuestas y más para iniciar la primera edición de nuestra nueva serie, Lotame's Now You Know.
Para entender exactamente qué son los datos de cero partes, exploremos la historia del término. Acuñado por Forrester Research en 2018, los datos de cero partes se definen como, "datos que un cliente comparte intencionalmente y proactivamente con una marca".
Hmm, suena un poco como datos de primera parte¿no es así? Pues así es. Los datos de origen son esencialmente un subconjunto de los datos de origen. Antes de que se inventara el término, se consideraban datos de origen.
¿Por qué es importante? Como toda nueva tendencia, los datos de cero partes han recibido mucha atención en términos de valor y privacidad. Antes de profundizar en lo que son exactamente los datos de cero partes, es importante recordar que, aunque el término sea nuevo, en realidad no es un nuevo tipo de datos, y el término no tiene nada que ver con la privacidad. Sólo se trata de quién recoge y almacena los datos. Cuando se trata de privacidad, lo que importa es el consentimiento.
Así que vamos a sumergirnos. ¿En qué se diferencian los datos de cero de los de origen? La principal diferencia es que los datos de origen son ofrecidos por el usuario de forma voluntaria, por lo que son explícitos y declarados. Por otro lado, los datos de origen pueden incluir suposiciones sobre los visitantes del sitio web, análisis del sitio web e información sobre el comportamiento de los usuarios.
Veamos algunos ejemplos de la vida real. Supongamos que un amante de los deportes llega a una página web de artículos deportivos. El usuario rellena la encuesta de la marca deportiva, especificando qué tipos de deportes le interesan más, qué productos le atraen y qué tipos de mercancía le gustaría ver en el mercado a cambio de un descuento en el producto y un contenido más personalizado. Toda esta información, compartida con la marca, es compartida intencionadamente por el usuario. La marca de artículos deportivos ha recopilado ahora datos de cero partes frente a los datos de primera parte del amante del deporte.
Mientras estaba en el sitio, ese mismo usuario aterrizó en varias páginas diferentes navegando por distintos productos. Puede que haya hecho clic en la página de un producto específico o que haya pasado varios minutos en el blog leyendo sobre la última marca de zapatillas. Todos estos datos, no compartidos intencionadamente por el usuario, pueden ser recogidos por la marca de artículos deportivos y clasificados como datos de origen frente a los datos de cero partes.
Ahora que conocemos la diferencia entre las dos categorías de datos, es importante reiterar que ambos tipos de datos son propiedad de la empresa de artículos deportivos y se recogen directamente de sus clientes. La empresa debe obtener el consentimiento para que esta información cumpla con la privacidad.
Ah, hemos llegado al quid de la cuestión. Últimamente, los vendedores de todo el mundo están promocionando los datos de cero partes como el estándar de oro de todos los datos. Pero, ¿es realmente más valioso que los datos observados de primera parte o los de segunda y tercera parte? La respuesta es todos los datos son valiosos, cuando cuando se obtienen, recopilan y activan adecuadamente.. Los datos de terceros son otra categoría de datos para añadir a su caja de herramientas.
Editores y comercializadores pueden encontrar valor en la recopilación y activación de datos de cero partes. Analicemos algunos casos de uso útiles.
Para los editores, todo gira en torno al intercambio de valor. Ser capaz de ofrecer a los lectores algo a cambio de una pieza de información puede conducir a un mayor nivel de compromiso, la lealtad del cliente, o incluso el tiempo de permanencia en la página. Los datos de cero partes, como los centros de preferencias, las encuestas, los sondeos o los cuestionarios, pueden ofrecer al usuario final un contenido más contenido personalizadoque conduce a una mejor experiencia del usuario en general.
Del mismo modo, los profesionales del marketing pueden utilizar los datos de cero partes para obtener una visión más profunda de lo que piensan sus clientes. Se trata de información que proviene directamente de la fuente, de la boca de los usuarios finales. Esta información puede ayudar a los equipos de marketing a crear segmentos de clientes más profundos basados en intereses, productos o preferencias compartidas directamente por sus clientes ideales.
Cualquier estrategia publicitaria de éxito incluirá los cuatro tipos de datos: de primera, segunda, tercera y cero partes. Los profesionales del marketing y los editores pueden llegar a un público más amplio si activan sus datos de primera y tercera parte con datos de segunda y tercera parte.
En Lotame, tenemos una serie de soluciones diferentes que pueden ayudar a los profesionales del marketing a aprovechar tanto sus datos de origen como los de cero, incluso en los entornos sin cocinas. Nuestras galardonadas soluciones de conectividad de datos le permiten recopilar datos de primera parte, así como acceder fácilmente a datos de segunda y tercera parte desde la Plataforma de gestión de audiencias. Proporciona una plataforma central en la que puede incorporar, analizar y modelar todos sus puntos de datos, independientemente de las fuentes de las que procedan, y activarlos fácilmente.
Lotame ofrece soluciones de datos flexibles para garantizar la conectividad en el futuro e impulsar el rendimiento en todas las pantallas. Los vendedores, editores y plataformas confían en nuestras soluciones innovadoras e interoperables, impulsadas por nuestra plataforma de identidadpara captar, enriquecer y dirigirse a las audiencias. Póngase en contacto con nosotros para saber más sobre lo que nuestras soluciones de datos pueden hacer por su negocio.